
Sesión de Aprendizaje Nº. 10
Competencia: Gestiona
responsablemente el espacio geográfico y el ambiente.
Capacidades:
Capacidades:
Comprende las relaciones entre los elementos naturales y
sociales.
Maneja fuentes de información para comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
Genera acciones para comprender el ambiente local y
global.
Antes de la clase:
1. Inicio:
1.1. Problematización:
¿Por qué debemos estudiar el relieve terrestre y la Codillera de los Andes?.
1.2. Propósito:
Conocer las diferentes formas de relieve y la Cordillera de los Andes para
relacionarlos con los hechos geográficos y la representación del espacio
geográfico.
1.3. Expresa tus saberes previos. Responde el siguiente cuestionario:
a) ¿Cuáles son las formas de relieve que existen en el espacio geográfico?.
b) ¿Cuáles son las cordilleras que forman parte de los Andes Peruanos?.
1.4. Motivación:
Visualiza los videos: "El relieve", "La Cordillera de los Andes" y
"La Cordillera Blanca".
1.5. Campo temático: El relieve terrestre y la Cordillera de los Andes".
Durante la clase:
2. Desarrollo:
2.1. Revisión de la tarea realizada en casa, puesta en común para el grupo clase.
Técnica Socrática.
2.2. Presentación de la información sobre el tema: El relieve terrestre y la Cordillera de
los Andes, mediante mapas geográficos.
1. Inicio:
1.1. Problematización:
¿Por qué debemos estudiar el relieve terrestre y la Codillera de los Andes?.
1.2. Propósito:
Conocer las diferentes formas de relieve y la Cordillera de los Andes para
relacionarlos con los hechos geográficos y la representación del espacio
geográfico.
1.3. Expresa tus saberes previos. Responde el siguiente cuestionario:
a) ¿Cuáles son las formas de relieve que existen en el espacio geográfico?.
b) ¿Cuáles son las cordilleras que forman parte de los Andes Peruanos?.
1.4. Motivación:
Visualiza los videos: "El relieve", "La Cordillera de los Andes" y
"La Cordillera Blanca".
1.5. Campo temático: El relieve terrestre y la Cordillera de los Andes".
Durante la clase:
2. Desarrollo:
2.1. Revisión de la tarea realizada en casa, puesta en común para el grupo clase.
Técnica Socrática.
2.2. Presentación de la información sobre el tema: El relieve terrestre y la Cordillera de
los Andes, mediante mapas geográficos.
2.3. Amplía su investigación sobre el tema presentado,
utilizando fuentes
bibliográficas e internet. Mural Pealtrees.
2.4. Obtiene un resumen sobre el tema investigado.
2.5. Elabora infografías y mapas geográficos sobre el relieve terrestre y la
Cordillera de los Andes.. Técnica: Gemelos pensantes.
2.6. Expone el tema utilizando las infografías y los mapas geográficos elaborados.
3. Término:
3.1. Complementación del tema, por el docente: Mapa mental.
3.2. Metacognición:
Reflexiona sobre tu aprendizaje: Responde el siguiente cuestionario.
a) ¿Qué has aprendido sobre el relieve terrestre y la Cordillera de los Andes?.
b) ¿Qué estrategias has empleado para comprender el tema?.
c) ¿Cómo has adquirido el conocimiento sobre el tema desarrollado?.
d) ¿Qué puedo hacer más y mejor para comprender el tema desarrollado?.
Anota dos actividades.
3.3. Reforzamiento:
a) Realiza actividades lúdicas para evidenciar tu aprendizaje.
b) Nos preparamos para la evaluación mediante un juego.
3.4. Evaluación:
a) Comprueba tu aprendizaje: Desarrolla autoevaluación virtual.
Después de la clase:
4. Trabajo domiciliario: Desarrollo del pensamiento crítico.
Responde a las siguientes interrogantes y regístralo en tu cuaderno:
a) ¿Cómo se originaron las formas de relieve en el espacio geográficos ?. Anota
una respuesta.
b) ¿En qué sector y Cordillera de los Andes Peruanos se ubica la Región de
Cajamarca?. Anota unas respuestas.
bibliográficas e internet. Mural Pealtrees.
2.4. Obtiene un resumen sobre el tema investigado.
2.5. Elabora infografías y mapas geográficos sobre el relieve terrestre y la
Cordillera de los Andes.. Técnica: Gemelos pensantes.
2.6. Expone el tema utilizando las infografías y los mapas geográficos elaborados.
3. Término:
3.1. Complementación del tema, por el docente: Mapa mental.
3.2. Metacognición:
Reflexiona sobre tu aprendizaje: Responde el siguiente cuestionario.
a) ¿Qué has aprendido sobre el relieve terrestre y la Cordillera de los Andes?.
b) ¿Qué estrategias has empleado para comprender el tema?.
c) ¿Cómo has adquirido el conocimiento sobre el tema desarrollado?.
d) ¿Qué puedo hacer más y mejor para comprender el tema desarrollado?.
Anota dos actividades.
3.3. Reforzamiento:
a) Realiza actividades lúdicas para evidenciar tu aprendizaje.
b) Nos preparamos para la evaluación mediante un juego.
3.4. Evaluación:
a) Comprueba tu aprendizaje: Desarrolla autoevaluación virtual.
Después de la clase:
4. Trabajo domiciliario: Desarrollo del pensamiento crítico.
Responde a las siguientes interrogantes y regístralo en tu cuaderno:
a) ¿Cómo se originaron las formas de relieve en el espacio geográficos ?. Anota
una respuesta.
b) ¿En qué sector y Cordillera de los Andes Peruanos se ubica la Región de
Cajamarca?. Anota unas respuestas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario